 |
Chile, escenario
de maestros
En el marco de la celebración del Día Nacional del Teatro 2020, revive y conoce más sobre los referentes de las artes escénicas, a través de la serie de microdocumentales “Chile, escenario de grandes maestros”. Estas piezas audiovisuales fueron creadas tras el propósito de rescatar la memoria viva de figuras imprescindibles del área a nivel nacional. Juan Radrigán, Premio Nacional de Artes de la Representación año 2011; Sergio Zapata, diseñador teatral, y Humberto Duvachelle, director y actor, forman parte de esta colección imperdible.
Dirección: ACÁ
|
|
 |
Día del Patrimonio
en Casa
Si deseas ser parte del inédito “Día del Patrimonio en Casa 2020”, inscribe tu actividad o iniciativa virtual ACÁ. Interesados en formar parte de esta celebración, que se llevará a cabo entre el 29 y 31 del presente mes, tendrán plazo para registrar sus propuestas hasta el miércoles 27 de mayo. Informaciones adicionales, sugerencias o dudas, enviar mensaje al correo electrónico:
mgaona@monumentos.gob.cl
|
|
 |
La Tribu
Puq
Si deseas conocer y adquirir trabajos de artesan@s de la región de Magallanes, visita en instagram @la_tribu_puq. Este es un colectivo dedicado a difundir creaciones y emprendimientos de la zona austral. Joyas de autor, cerámica, tejidos y más, para vitrinear y comprar desde casa.
|
|
|
|
 |
El diario
de Ana Frank
Segundo capítulo de la obra de radioteatro “El diario de Ana Frank”. Se trata de una representación de ex estudiantes del Colegio Puerto Natales, liderados por el profesor de Lenguaje y Teatro de ese establecimiento, Carlos Bahamonde. El montaje, que representaron en años anteriores en diferentes escenarios como parte de las actividades del taller de teatro escolar, es una reedición del colectivo DISTANCIADES.
Fecha: Viernes 8 de mayo.
Hora: 20.00
Dirección: Instagram: @distanciades y Facebook: Distanciades Natales
Acceso gratuito
|
|
 |
Expo
virtuales
Una retrospectiva con obras exhibidas en el recinto durante los últimos años, muestra en formato virtual la sala de exposiciones “Tierra del Fuego” hotel casino Dreams Punta Arenas. La emergencia sanitaria dio paso a esta nueva modalidad para difundir el trabajo de creadores regionales y del país.
Dirección: Instagram @exposicionesdreams
Acceso gratuito
|
|
 |
Libros
gratuitos
“Empatía en cuarentena”, “Hecho a mano” y “Tu cerebro y los cinco sentidos”, figuran entre los títulos que puedes descargar de forma gratuita en la página de la editorial Amanuta. Se trata de publicaciones recomendados para trabajar y leer en casa con niñ@s de educación básica. Dirección: ACÁ
|
|
|
|
 |
Distante
Sur
Exposición virtual en formato video montaje, editado por la artista Antonia Ríos, integrante del equipo Casa La Porfía, y denominada “Distante Sur”. Se trata de una serie de fotografías de Felipe Arruda, que exhibe, de manera poética, paisajes de los canales navegables de la zona austral y que está inspirada en un texto de la obra “Patagonia, Desierto de Agua”, de Pablo Chiuminatto y Rodrigo Del Río. Arruda es diseñador y fotógrafo brasileño, que reside y trabaja en Patagonia,Tierra del Fuego y Antártica.
Dirección: En las redes sociales facebook e IG @casalaporfía
|
|
 |
Teatro
en Tv
Las obras “2118, tragedia futurista”, de la compañía La Patogallina, “El amarillo sol de tus cabellos largos”, de La Niña Horrible y “Tú amarás”, de Bonobo, estarán disponibles en la programación virtual de la Fundación Teatro a Mil, en el marco del ciclo #TeatroHoyDondeEstés. El acceso al material es gratuito.
Fecha: Del 7 al 10 de mayo
Hora: 20.00 (de Magallanes)
Dirección: ACÁ
|
|
 |
Radio y TV
Helarte
Radio y tv “Helarte” Cecrea Punta Arenas. “Comida y fútbol”, “Niñas al poder”, “AstroMonitos”, “Cuentacuentos” y “Radioteatro”, podrás disfrutar de esta iniciativa a cargo de niñ@s y jóvenes.
Fecha: Viernes 8 de mayo.
Hora: 15.30
Dirección: Facebook e IG
|
|
|
|