- Ministerio de Salud informa 225.103 casos confirmados, un total de 3.841 personas fallecidas de COVID-19.
Información entregada por las autoridades nacionales de Salud:
- Balance diario Covid-19
4.475 casos nuevos
4.060 casos con síntomas
383 casos asintomáticos
225.103 casos totales
34.821 casos activos
3.841 personas fallecidas en total (226 nuevos)
- Red Asistencial Covid-19
16.997 exámenes PCR últimas 24 horas
903.166 exámenes PCR totales
1.845 personas hospitalizadas
399 pacientes en estado crítico
353 ventiladores disponibles
- Ministro de Salud, Enrique Paris:
“Seguimos trabajando en la detección de personas, aislarlos para evitar la diseminación de la enfermedad”.
“Queremos insistir que disminuir la movilidad es fundamental para evitar que esta enfermedad siga avanzando”.
“Estamos insistiendo en aumentar los controles y reducir los permisos temporales”.
“Vamos a respetar la privacidad de las personas, es un seguimiento masivo para evaluar resultado de nuestras medidas”.
“Nos preocupa Magallanes, estamos atentos a todas las cifras que se revisan todos los días”.
“La ocupación de camas en Araucanía es del 65% y de camas UCI es de 75%. Hay un margen bastante importante”
- Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza:
“Reiteramos el llamado a que los profesionales de salud notifiquen los casos”.
“Está disponible el número 800 726666 para información sobre traslados a estos recintos y también en https://www.minsal.cl/residencias-sanitarias/
- Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt:
“Movilidad no es solamente tomar la locomoción colectiva, también incluye todos los desplazamientos que contribuyen a potenciales nuevos contagios”.
“Hacemos un llamado a organizar los viajes y traslados y principios de trabajo:
– Disponibilidad de transporte público
– Cadena de abastecimiento activa
– Protección sanitaria de pasajeros y trabajadores
– Sanitización de buses, trenes y metro”.
“Hemos dado seguimiento al movimiento de las personas. Cuando se decretan cuarentenas, a medida que pasa el tiempo, aumenta la cantidad de viajes”.
“Se debe respetar las cuarentenas”.
- Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, Fernando Rojas:
“Podemos constatar que ha habido una reducción de la movilidad en prácticamente todas las regiones, pero no hemos llegado al 40%”.
En la Región de Magallanes se informan 1.293 casos confirmados con Covid-19 (9 nuevos), y la cifra de fallecidos es de 15 personas.
Los 9 casos confirmados el día de hoy son de la ciudad de Punta Arenas,
