- Ministerio de Salud informa 263.360 casos confirmados, un total de 5.068 personas fallecidas de COVID-19.
Información entregada por las autoridades nacionales de Salud:
- Balance diario Covid-19
4.296 casos nuevos
3.422 casos con síntomas
413 casos asintomáticos
461 sin notificar
263.360 casos totales
34.861 casos activos
5.068 personas fallecidas en total (165 nuevos)
- Red Asistencial Covid-19
1.043.330 exámenes PCR totales
18.249 exámenes PCR últimas 24 horas
2.086 personas hospitalizadas
1.772 pacientes en ventilación mecánica
437 pacientes en estado crítico
305 ventiladores disponibles
- Ministro de Salud, Enrique Paris:
“Les pido encarecidamente que los alcaldes y la atención primaria nos acompañen” en la lucha contra la pandemia”.
“Quiero insistir con la trazabilidad, porque eso permite identificar personas asintomáticas que están diseminando el virus”.
“En general en regiones, en la mayoría de ellas, tenemos un porcentaje de trazabilidad cercana a 90%. Pero reconocemos que en la región Metropolitana tenemos un 60% y Valparaíso es de un 56%”.
“En general en regiones, en la mayoría de ellas, tenemos un porcentaje de trazabilidad cercana a 90%. Pero reconocemos que en la región Metropolitana tenemos un 60% y Valparaíso es de un 56%”.
“Tenemos que ser prudentes y he sido prudente. Hay indicadores que muestra que el esfuerzo de la población de Chile, de los funcionarios de la salud y todos los habitantes del país, son esperanzadores. Felicitamos a los chilenos”.
“Queremos comenzar a felicitar y agradecer a la población, porque nos hemos dado cuenta que claramente están respondiendo con responsabilidad y están aceptando las medidas de que evitan la diseminación del virus”.
- Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga:
“La situación en Calama es más grave que la situación en Antofagasta, pero estamos realizando traslados a otros centros asistenciales. Además, hemos enviado ventiladores a distintas regiones del país”.
“Nosotros necesitamos que la ciudadanía vaya a los centros asistenciales para disminuir el periodo entre que se presentan los síntomas y se realizan las PCR”
“Los canales de atención para consultas respiratorias están separados de las otras atenciones de salud. Hemos destinado distintas estrategias para disminuir los contagios como las visitas domiciliarias”
- Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza:
“Junto a las Seremis de Salud, a las municipalidades van a elaborar estrategias locales para fortalecer estrategias para detectar y aislar oportunamente”.
“Las personas pueden llamar a la Seremi de Salud o comunicarse con su Cesfam para implementar la estrategia (de toma de muestra a su domicilio) si es un caso probable”.
En la Región de Magallanes se informan 1.397 casos acumulados de Covid-19 (12 nuevos), y la cifra de fallecidos se mantiene en 15 personas.
Los 12 casos confirmados el día de hoy son de la ciudad de Punta Arenas, los 18 casos de Puerto Natales aún no han sido agregados a la cifra nacional.
