- Ministerio de Salud informa 301.019 casos confirmados, un total de 6.434 personas fallecidas de COVID-19.
Información entregada por las autoridades nacionales de Salud:
- Balance diario Covid-19
2.462 casos nuevos
1.946 casos con síntomas
266 casos asintomáticos
250 sin notificar
301.019 casos totales
26.340 casos activos
6.434 personas fallecidas en total (76 nuevos)
- Red Asistencial Covid-19
1.210.326 exámenes PCR totales
12.065 exámenes PCR últimas 24 horas
2.060 personas hospitalizadas
1.699 pacientes en ventilación mecánica
381 pacientes en estado crítico
343 ventiladores disponibles
- Ministro de Salud, Enrique Paris:
“Ratificamos mejoría que cumple 23 días, en RM se observa una positividad que ha bajado el 24%. También podemos mostrar un descenso en el promedio de casos confirmados”
“Esto no significa que bajemos los brazos. Debemos seguir con medidas preventivas”.
“Se está trabajando y se tomarán en consideración de diferentes expertos para trabajar en una estrategia de desconfinamiento. No se tomará ninguna medida que arriesgue las buenas noticias que hemos mostrado hoy”.
“Aprovecho la oportunidad de felicitar a la ciudadanía que respeta las medidas, que usa mascarilla y que se queda en casa. Son esas acciones las que nos permiten tener las cifras que estamos mostrando hoy”.
“Todos los países que han disminuido la movilidad, han bajado sus casos”
“No me parece lo correcto que se estén usando recursos tecnológicos para evitar fiscalizaciones”.
- Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza:
“El Consejo Asesor ha contribuido de manera muy importante y hemos tomado sus recomendaciones”
“Una de las recomendaciones que hemos tomado por parte de ellos y de la OMS es ir en un proceso paulatino donde se observe una situación favorable”.
- Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga:
“El costo del arriendo fue fijado por el Ministerio de Salud y corresponde a 0.2 UF por mes. Esa cifra no ha cambiado”
“El Centro Hospitalario Huechuraba ha permitido ampliar la capacidad de hospitales tradicionales en la complejización de camas”.
- Control de enfermedades Minsal, Dra. Sylvia Santander:
“Los NNA también han sido afectados por Covid-19 y hemos diseñado 3 protocolos para estos grupos que estén hospitalizados, TEA y de autocuidado y salud mental”.
En la Región de Magallanes se informan 1.504 casos acumulados de Covid-19 (3 nuevos), confirmados recuperados 1.396 y la cifra de fallecidos “aún” se mantiene en 15 personas.
Los 3 casos confirmados el día de hoy son de la ciudad Punta Arenas.
La información actualizada de casos acumulados de Coronavirus queda de la siguiente forma:
1.425 de Punta Arenas
45 de Puerto Natales
22 de Puerto Williams
9 de Porvenir
2 de San Gregorio
1 de Primavera
